Sábado, 7 de Marzo de 2020
Ascenso al Chullo
¡RECORDAD!
Es obligatorio disponer de Tarjeta Federativa en vigor, para realizar cualquier salida de la Peña Andarina.
¡Nos vemos a las 8:00h en el Cubo!
En esta ruta vamos a contratar autobús, por tanto es importante que os apunteis antes del miercoles, 4 de marzo, antes de las 15:00h. Cuando os apuntéis debéis especificar la ruta que vaís a realizar.
Descripción de la salida
Situación: | Guadix y El Marquesado |
Dificultad: | Media |
Tiempo: | 3:30 horas |
Longitud | 8,5Km |
Promotora: | Carmen Moral |
Duración:
Altitud de salida: 2.030 m
Altitud máxima alcanzada: 2.613 m
Desnivel máximo positivo: 605 m
Ecosistemas: de alta montaña
Época recomendada: Primavera y verano
El pico del Chullo, con sus 2.610 metros de altitud, es la cumbre más alta de la provincia de Almería, aunque está ubicada dentro de la parte oriental del macizo de Sierra Nevada. Se trata de una ruta que, aunque se haga con nieve, no tiene ningún paso técnico ni pendientes fuertes, lo que nos permitirá relajarnos y deleitarnos con la belleza del paisaje en esta parte de la sierra.
Para comenzar la ruta hay que desplazarse hasta la estación de esquí de fondo del Puerto de la Ragua ( 2.030m). El itinerario comienza justo detrás del refugio-albergue del Puerto de la Ragua, ascendiendo por un cortafuegos.
Por el camino del cortafuegos se llega hasta la Meseta de Prados Altos, también conocida como el Morroncillo de Fuente Fría, situada a 2.132 metros de altitud, que permiten gozar de unas excelentes vistas.
Continuando por el cortafuegos alcanzamos el Morrón Tres Lindes, que también nos ofrece unas magnificas vistas.
Siempre siguiendo el curso del cortafuegos, llegaremos al paraje conocido como Los Asperones, alcanzando un pequeño refugio-vivac que nos puede servir de abrigo en caso de emergencia.
A escasos metros del refugio se desemboca en la cumbre de El Chullo, situada a 2.613 metros sobre el nivel del mar. Desde podremos contemplar la Hoya de Guadix y el Marquesado del Zenete al noroeste. También al fondo se observa la Sierra de Baza y, por supuesto, el marco incomparable que ofrecen las cumbres de Sierra Nevada. Tras hacer cumbre se desciende hasta enlazar de nuevo con el cortafuegos que llevará de vuelta al Puerto de la Ragua por el mismo camino.
Desde el Chullo, según la longitud de la ruta que queramos realizar, podremos desplazarnos, siguiendo la cuerda, a los Morrones del Mediodía, Hornillo o Sanjuanero.
Esta salida la hicimos en el 2010: