Salida Oficial ASCENSO AL TREVENQUE
SABADO, 19 de Diciembre de 2020
Javi siempre nos acompaña en todas las salidas que realizamos, en esta ocasión lo hará de forma más especial porque era su preferida.
Situación: | P. N. de Sierra Nevada |
Dificultad: | Media-Baja |
Tiempo: | 4:00 horas |
Distancia: | 14 Km |
Promotor: | Javi |
¡Nos vemos a las 9:30h en el Cubo!
Nos vemos a las 9:30h en el Cubo y el que vaya directamente al Canal de la Espartera a las 10:00h
Pulsa y lee las crónicas de Javi
NOTAS DE NUESTRO COORDINADOR
Estimados andarines
Nuestro andarin Javi Medina nos propone como es habitual subir al Trevenque el sábado 19/12/2020.
Se saldría del cubo a las 9.30 y en el parking del Canal de la Espartera a las 10.00 horas. La excursión tiene una duración prevista de unas cuatro horas. Se hará a ritmo tranquilito para que la podamos hacer todos. Del canal de la espartera se saldría en grupos de 6 personas con la debida distancia cada 5 minutos. Y así evitamos la aglomeración
Al finalizar la excursión, sobre las 14.00 horas, tanto para los andarines como los no andarines, nos tomaremos las viandas que cada uno lleve (cervezas, refrescos, mariscos, jamoncito, etc) en la zona del parking del Canal de la Espartera, guardando las distancias.
Así que reservaros el dia para poder tener este encuentro.
Si por climatología vemos que no procede, ya veríamos otras alternativas y os avisaría con tiempo.
DESCRIPCIÓN DE LA SALIDA
Nos desplazaremos hasta Cumbre verdes en la Zubia y aparcaremos los coches en el Canal de la Espartera a 1.285m, en este punto es donde comienza nuestra caminata. Subiremos hasta el pico considerado como el rey de la media montaña, el Trevenque, que se encuentra a 2.079m. Al finalizar la salida habremos acumulado un desnivel de 794m.
El entorno del Trevenque constituye un peculiar paisaje de extenso arenal y descomposición debido a la contínua acción erosiva del agua y el hielo. Al sur tenemos la zona de arenales y el Barranco del Buho que desciende hasta el río Dílar, por donde también discurre el conocido Canal de la Espartera.
Más al sur, la perfilada crestería de las Alayos del Dílar, con su máxima altura en el Pico Castillejos (1.978 m.), resulta verdaderamente atractiva. Como dientes de sierra se elevan cimas de entre 1600 y 1800 mts. como el Pico de Abantos, el Picacho alto o el Corazón de la Sandía.
Por el este, destacan sobre manera el Veleta, el Cerro del Caballo y, por su parte más occidental, Pradollano y toda la subida hasta la estación.
Al norte, por donde se encuentra el carríl de vuelta, tenemos la vertiente del Arroyo del Huenes con el Barranco de las Majadillas y alturas entre los 1700 y 1800 mts. con el Cerro del Cocón, Cerro Gordo, Pico de la Carne y Cerro del Sol.
Al oeste, por donde vinimos, y con La Zubia al fondo, destacan el Cerro de Sevilla y el Cerro de las Pipas con poco más de 1400 mts.
Uno +
buenas tardes a todos/todas, me apunto a compartir esta subida; yo iré directamente al Canal de la Espartera.
Un saludo.
Creo que me animo a ir.
Miguel Serrano también viene. Estará a las 9.30 en el Cubo y lleva coche para quien se quiera subir con él
Ya he hablado con Manuela y llevará las flores para subir a la cumbre a las 9.30 en el Cubo.
Voy
Me apunto!
Voy
Yo también me apunto. Voy directamente al Canal de la Espartera con Mayte