No acudir en caso de presentar uno o varios de los siguientes síntomas:
Fiebre
Tos seca
Sensación de falta de aire
Diarrea y dolor abdominal
Al montarse en un coche ajeno
Desinfectarse la planta de los pies con disolución de lejía o gel hidroalcohólico que llevará cada uno
Desinfección de manos
Uso de mascarilla homologada durante todo el trayecto
Usar el mismo asiento en la ida y en la vuelta
Queda a criterio del conductor el número máximo de viajeros con un máximo de cuatro
Al montarse en el autobús
Respetar las indicaciones de la compañía
Usar el mismo asiento a la ida y a la vuelta
Usar la mascarilla durante todo el trayecto
Demás indicaciones previstas en el punto anterior
Durante la excursión
Uso obligatorio de mascarilla:
Si no se guarda una distancia mínima de al menos dos metros con cualquier persona si se marcha en paralelo y superior a 2,5 metros si se va en fila
En las paradas de descanso, en las esperas, en las explicaciones.
Si el camino lo permite optar por la marcha en paralelo guardando la distancia mínima de 2 metros.
Si se va en fila guardar una distancia mínima de 2,5 metros
No se comparte nada (alimentos, agua, prendas de vestir, etc.)
Algunas indicaciones sobre las mascarillas FFP2 (sustituyen a las KN95 que dejan de venderse el 30 de septiembre de 2020)
Una “NR” (norma UNE 0064) en el etiquetado indica que NO ES REUTILIZABLE, SU DURACIÓN MÁXIMA es de 40 horas, aunque si se ha usado 8 horas seguidas y está húmeda o sucia pierde capacidad de reutilización (mejor cambiarla)
Una “R” (norma UNE 0065) en el etiquetado indica que son reutilizables. Estas son las de la peña. Admiten 80 lavados a 60 grados.